Log In

Mapa Conceptual La Biodiversidad Abstracto Colorido .pdf

Published 1 day ago1 minute read

“Año de la recuperación y consolidación de la economía peruana”. TEMA: Sistema de vigilancia en la Salud Pública. FACULTAD: Ciencias de la Salud. CICLO: I EXPERIENCIA CURRICULAR: Introducción a la Salud Pública. PROFESOR: Castillo Rafael David. ALUMNA: Perea Salas Saira Marelita.

Sistema de vigilancia en salud pública Datos climaticos Impactos en Salud y sus Determinantes Contribuciones Urbanas a la Mitigación (con co-beneficios para la salud) Temperatura: mínima, máxima, media. Precipitación: cantidad(diaria/mens ual/anual), días de lluvia. Olas de calor: predicciones, eventos reales, duración. Polvo sahariano: días con intrusión. Mortalidad y morbilidad por calor: golpes de calor, defunciones, nacimientos prematuros o con bajo peso, etc. Enfermedades vectoriales: dengue, Zika, Chikunguña, malaria, leishmaniasis, entre otras. Calidad del aire: niveles de contaminantes, exposición poblacional, y efectos sobre enfermedades respiratorias. Calidad del agua: brotes asociados al agua, enfermedades gastrointestinales (Salmonella, E. coli, etc.) Energía: participación de fuentes renovables en el suministro energético. Pobreza energética: hogares sin climatización adecuada, eficiencia energética residencial. Movilidad: uso de transporte activo, siniestralidad vial. Espacios verdes urbanos: superficie por habitante, accesibilidad. Alimentación: consumo de frutas/verduras, reducción en ingesta de carne, obesidad, redes alimentarias cortas. Poblaciones Vulnerables y Resiliencia ante Eventos Climáticos Extremos Vulnerabilidad comunitaria: presencia de población anciana, familias monoparentales, niveles de renta. Infraestructura resiliente: existencia de planes de contingencia en equipamientos sociales y sanitarios. Es la recogida, el análisis y la interpretación continua y sistemática de datos, y la difusión de resultados, sobre un evento relacionado con la salud. Indicadores asociados a las condiciones ambientales: Vigilancia de efectos directos e indirectos del clima sobre la salud: Evaluación del rol municipal en la reducción de emisiones y sus beneficios Monitoreo de condiciones socioeconómicas.

Origin:
publisher logo
SlideShare
Loading...
Loading...
Loading...

You may also like...